Manifestación en Córdoba por la dignidad y los derechos de las personas migrantes
Detalles de Evento
- Fecha:
- Lugar de encuentro: Plaza de Toros
- Categorías: Actividades/eventos, Asamblea antirracista de Córdoba
Todas las personas somos viajeros en este mundo. Desde el inicio de los tiempos, hemos cruzado montañas, mares y desiertos en busca de un hogar, de un mañana mejor. No hay pueblo que no haya emigrado, no hay cultura que no haya nacido del encuentro de otras.
Las fronteras son líneas en un mapa, muchas impuestas por la violencia colonial, pero la humanidad es un mismo latido.
Dicen que venimos a arrebatar lo vuestro, que somos amenaza y carga, que nuestra piel, nuestra lengua o nuestra historia nos hacen ajenos. Pero salgamos a la calle, miremos bien. Estamos aquí, en vuestras plazas y barrios, en el frutero que os saluda, en la enfermera que os cuida, en el barrendero que deja limpia la ciudad. Somos vuestros vecinos, vuestros amigos y vuestra familia.
Nos cuentan mentiras para dividirnos, para hacernos creer que la miseria tiene un rostro, que la injusticia tiene un idioma, que la pobreza tiene un pasaporte. Nos intentan convencer de que el mal tiene acento en las personas extranjeras, pero los datos desmienten sus cuentos: la violencia, los robos, la delincuencia no llegan en patera ni cruzan la frontera. La realidad es que la injusticia no es una cuestión de origen, sino de desigualdad.
“En toda la provincia de Córdoba durante el año 2024, sólo el 8 % de las detenciones fueron a personas extranjeras que no fueran de la Unión Europea. Los datos no hablan de condenas, sino de personas detenidas e investigadas, que luego pueden ser condenadas o no”
La inmigración no es un delito, es un derecho. Derecho que unos pueden ejercer con un billete de avión y una visa estampada, mientras otras arriesgan su vida en aguas traicioneras o en caminos de polvo y hambre. No es la ley la que hace legal o ilegal a una persona, porque la dignidad no se escribe en un papel.
VOX señala directamente a las personas inmigrantes como el objetivo de su estrategia de deshumanización. No busca soluciones, sino canalizar el descontento social mediante el miedo y la división, construyendo una otredad a la que culpar y violentar y reforzando un discurso de odio que distorsiona la percepción social y busca minar el tejido social de nuestros barrios, dinamitando nuestra convivencia.
Pero la realidad es que muchas personas hemos sido expulsados de nuestra tierra por el expolio de las transnacionales del norte global, que, en complicidad con élites locales de legado colonial, se apropian de los bienes comunes o convierten nuestros territorios en escenarios bélicos de sus disputas interimperialistas, donde nuestras comunidades ponen el cuerpo." Las personas migrantes no somos discordias, sino parte de vuestra sociedad. Frente a este discurso, reafirmamos la convivencia y la fraternidad como hermanos y hermanas.
Nos negamos a criminalizar a quienes solo buscan lo mismo que cualquiera: vivir en paz, trabajar con dignidad, ofrecer a sus hijos un futuro. Nos negamos a aceptar que se les trate como números, como amenaza, como problema. Son personas, como tú y como yo, con sus sueños, sus miedos y su esperanza.
Hoy levantamos la voz contra el miedo disfrazado de discurso político. Contra la mentira que demoniza al diferente. Contra los muros que nos separan. Creemos en un mundo sin etiquetas, donde las culturas sean un puente y no una barrera, donde los colores no nos dividan, sino que nos enriquezcan.
Que no os engañen. El mundo es de todos y no de quienes trazan líneas en los mapas para decidir quién merece vivir donde. Porque ningún ser humano es extranjero en la tierra que pisa. Porque, al final, todos somos del mismo lugar: del mundo.
Por la humanidad, por la justicia, por la vida. Hoy marchamos por un futuro sin miedo, sin muros y sin fronteras.
“Misma TIERRA, mismo DESTINO, mismo FINAL”
No hay muros en el viento ni fronteras en el mar. Somos raíces que se extienden, manos que se encuentran, historias que se cruzan.
Dicen de las personas migrantes que vienen de fuera, pero ¿de fuera de dónde? trabajamos, cuidamos, construimos. Somos vecinos, amigos y familia.
Nos culpan de la crisis y del miedo, pero recordemos que la injusticiano es una cuestión de origen, sino de desigualdad.
Migrar es un derecho humano, no un delito, y no tener que migrar también lo es.No somos amenaza, somos vida y esperanza. Humanos, como tú.
Que no nos engañen. Todos somos de la misma TIERRA, tenemos un mismo DESTINO, y también un mismo FINAL.
Te esperamos el DOMINGO 16 de Marzo a las 11.30 en la Plaza de Toros para hacer una marcha por la dignidad humana y los derechos de las personas migrantes y los que están por migrar.